2018 – Año Jubilar del Beato Carlos Manuel Cecilio Rodríguez Santiago

2018 – Año Jubilar del Beato Carlos Manuel Cecilio Rodríguez Santiago

Catecismo de la Iglesia:

Las virtudes humanas se arraigan en las virtudes teologales que adaptan las facultades del hombre a la participación de la naturaleza divina. Las virtudes teologales se refieren directamente a Dios. Disponen a los cristianos a vivir en relación con la Santísima Trinidad. Tienen como origen, motivo y objeto a Dios Uno y Trino.

Las virtudes teologales fundan, animan y caracterizan el obrar moral del cristiano. Informan y vivifican todas las virtudes morales. Son infundidas por Dios en el alma de los fieles para hacerlos capaces de obrar como hijos suyos y merecer la vida eterna. Son la garantía de la presencia y la acción del Espíritu Santo en las facultades del ser humano. Tres son las virtudes teologales: la fe, la esperanza y la caridad.

Chali – Extraordinario En Todas Las Virtudes

Su Vida Se Centró En El Amor Por Cristo Y Su Iglesia

Cuando ya se está aceptada la causa de canonización, se evalúa la forma en que el Siervo de Dios, ha vivido sus virtudes, tanto teologales como cardinales, ya que debe asegurarse que lo han hecho en grado heroico, se prepara la Positio, se envía a la Congregación de la Causa de los Santos en la Ciudad del Vaticano en Roma y ellos la reparten a un número de teólogos.

En el caso de Carlos Manuel, 8 teólogos diferentes, leyeron de forma individual sobre Carlos Manuel y emitieron sus votos. Ellos no se ponen de acuerdo, eso asegura que el Espíritu Santo es quien guía el proceso. Finalmente, la decisión de cada uno fue que Carlos Manuel vivió en grado heroico dichas virtudes y por eso fue declarado Venerable. Luego de esto se certificó el milagro por su interceción y llegó la beatificación el 29 de abril del 2001.

En la “Fase Diocesana” para la “Causa de la Canonización de Carlos Manuel”, en el interrogatorio a los testigos se les formularon unas 214 preguntas para auscultar, entre otras cosas, sobre la vida, virtudes y fama de santidad del Siervo de Dios a tenor con las legislaciones para la causa de los Santos.

Pregunta núm. 91 – ¿Explique usted si Carlos Rodríguez realizó todas las virtudes tanto teologales, como cardinales y morales en grado heroico?

A continuación el testimonio de Carmen Delí Santana, también conocida por Delí S. de Aguiló (QDEP) según lo redactara el 8 de diciembre del 1990 adelantándose así a la posibilidad de ser llamada a testificar como en efecto sucedió posteriormente el 29 de abril de 1993.

Fe – El Siervo de Dios ejercitó y desarrolló el espíritu de fe

Esperanza – Como ya he mencionado la vida del siervo de Dios era la Liturgia y muy especialmente la celebración de la Vigilia Pascual.

Caridad – El siervo de Dios brilló de modo especialísimo por su amor a Dios.

Querido lector, la fe, esperanza y caridad nos fueron infundidas por Dios en nuestra alma el día de nuestro bautismo, pero como semilla – como nuestro Primer Santo Puertorriqueño, como hijos de Dios, hagámosla crecer con nuestro esfuerzo, oración, sacrificio y amor al prójimo.