Misa de Recordación de la Madre Soledad Sanjurjo Santos: Un Evento de Fe y Comunidad

Misa de Recordación de la Madre Soledad Sanjurjo Santos: Un Evento de Fe y Comunidad

Participe en la misa de recordación del tránsito de la venerable madre Soledad Sanjurjo Santos en San Juan este 21 de abril de 2024. Un evento espiritual y comunitario en la histórica Casa de las Siervas de María para celebrar la vida y legado de amor y servicio de una figura emblemática. Únase a nosotros en este momento de oración, recuerdo y celebración de los 500 años del antiguo Hospital de la Concepción. Comparta testimonios y únase a la comunidad en este homenaje a la fe, la esperanza y el amor incondicional.

En el corazón de San Juan, donde la historia y la fe se entrelazan en las venerables paredes del antiguo Hospital de la Concepción, ahora conocido como la Casa de las Siervas de María, se prepara un evento de profunda significación espiritual y comunitaria. Con un espíritu lleno de fervor y devoción, se nos invita a ser partícipes de un momento trascendental: la misa de recordación del tránsito de la venerable madre Soledad Sanjurjo Santos SM. Este evento, programado para el domingo 21 de abril de 2024, a las 4:00pm, no es solo una ceremonia; es una convocatoria a la unidad, al recuerdo y a la celebración de una vida entregada al servicio y al amor incondicional.

La venerable madre Soledad Sanjurjo Santos, cuya vida y obra han sido un faro de luz y esperanza para muchos, dejó un legado de amor y dedicación que sigue resonando en la comunidad. Su tránsito, un momento de profunda espiritualidad y reflexión, ofrece la oportunidad de reunirnos en oración y agradecimiento por todo lo que representó y sigue representando en las vidas de aquellos que la conocieron y de aquellos que, a través de las historias y testimonios, han sido tocados por su ejemplo.

Conscientes de la importancia de este evento, se hace un llamado a la participación masiva de los devotos de la venerable madre. La misa de recordación no solo servirá como un momento de oración y recogimiento, sino también como una celebración de los 500 años del antiguo Hospital de la Concepción, un hito que habla de la historia, la resiliencia y la fe de la comunidad de San Juan. Este evento es una oportunidad única para honrar no solo a la madre Soledad Sanjurjo Santos, sino también el legado de un lugar que ha sido testigo de incontables actos de amor y servicio.

Para lograr una ceremonia que refleje la magnitud de este evento, se solicita la colaboración de todos para conformar una lista de posibles participantes antes del 1ro de marzo. Esta organización previa es crucial para asegurar que todos los que deseen honrar la memoria de la venerable madre puedan hacerlo de manera conjunta y organizada. Además, se está buscando coordinar transporte para facilitar la asistencia de todos los devotos, demostrando así el espíritu de comunidad y apoyo mutuo que caracteriza a los seguidores de la madre Soledad.

Más allá de la asistencia a la misa, se está haciendo un llamado a los devotos para que compartan sus testimonios y agradecimientos hacia la venerable madre Soledad Sanjurjo Santos. Estas expresiones de fe y devoción son un componente esencial de la celebración, ya que permiten que el legado de la madre Soledad continúe inspirando y guiando a la comunidad. Estos testimonios serán recopilados y entregados a la Casa de San Juan, asegurando que las voces de los devotos formen parte del homenaje a esta figura tan querida y respetada.

Este llamado a la participación y al recuerdo nos recuerda la importancia de la comunidad, la fe y el amor como pilares fundamentales de nuestra existencia. La misa de recordación del tránsito de la venerable madre Soledad Sanjurjo Santos no es solo un evento; es una manifestación de la fuerza que reside en la unión, en el recuerdo compartido y en la esperanza de seguir construyendo, juntos, un futuro de amor y servicio.

Por ello, se extiende una invitación abierta a todos aquellos que, movidos por la fe y el amor hacia la venerable madre, deseen ser parte de este momento histórico y espiritual. Es una oportunidad para reunirse en oración, para compartir testimonios de vida y para celebrar, juntos, el legado de una mujer cuya vida ha sido un reflejo del amor divino. La comunidad de devotos espera con brazos abiertos a todos aquellos que deseen sumarse a esta celebración de fe, esperanza y amor incondicional.