50 Años de la Diócesis de Mayagüez: Un Camino de Fe que Sigue Brillando

50 Años de la Diócesis de Mayagüez: Un Camino de Fe que Sigue Brillando

La Diócesis de Mayagüez celebra 50 años de fe, compromiso y servicio en la región occidental de Puerto Rico. Desde su fundación el 14 de marzo de 1976, ha sido un pilar fundamental en la formación espiritual de su comunidad. Con una rica historia que conecta el pasado y el presente de la fe católica en la isla, la diócesis alberga algunos de los centros religiosos más antiguos de Puerto Rico, como el Santuario de la Virgen de la Monserrate y el Convento Porta Coeli. Bajo el liderazgo de Mons. Ángel Luis Ríos Matos, su misión de evangelización sigue firme y llena de esperanza. ¡Únete a la celebración de este gran aniversario y sé parte del legado de amor y servicio de la Diócesis de Mayagüez!

50 Años de la Diócesis de Mayagüez: Un Legado de Fe y Compromiso

Mediante la Bula Qui Arcano Dei de Su Santidad, Pablo VI, del 1° de marzo de 1976, fue erigida la diócesis de Mayagüez, en la parte occidental de Puerto Rico, «sufragánea de la sede metropolitana de San Juan de Puerto Rico y sometida al obispo metropolitano según norma de Derecho.» En la Bula de erección, el papa Pablo VI expone:

«[…] cuando los venerables hermanos Juan Fremiot Torres Oliver, Obispo de Ponce, y Miguel Rodríguez Rodríguez, Obispo de Arecibo, después de oír a la Conferencia Episcopal de Puerto Rico, pidieron con parecer unánime a la Sede Apostólica que, cediendo territorios las diócesis de Ponce y Arecibo, se crea una nueva diócesis, Nos, considerando el tema bien planteado y pedida autorización al Venerable hermano Juan Gravelli, arzobispo titular de Suense y con jurisdicción sobre Puerto Rico como Delegado Apostólico, junto con los venerables hermanos cardenales de la Santa Romana Iglesia al frente de la Sagrada Congregación de los Obispos, decretamos con nuestra autoridad […]» la erección de la nueva diócesis.

Se constituyó la misma segregando nueve municipios de la diócesis de Ponce (Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, Lajas, Las Marías, Maricao, Mayagüez, Sabana Grande y San Germán) con diecisiete parroquias; además, cinco municipios de la diócesis de Arecibo (Aguada, Aguadilla, Moca, Rincón y San Sebastián) con ocho parroquias. En total, catorce municipios y veinticinco parroquias conformaron la nueva diócesis.

Un Recorrido por la Historia de la Fe:

Por las costas de esta diócesis arribó la cruz del cristianismo. En su jurisdicción se conservan cuatro de los centros históricos más antiguos de la Isla: el punto de desembarco de Colón, el Santuario de los Protomártires en Espinar, el Santuario de la Virgen de la Monserrate en Hormigueros, corazón mariano de Puerto Rico, y el Convento Porta Coeli en San Germán, joya arquitectónica colonial, segunda iglesia de importancia histórica en la Isla. En la primera Relación de la Diócesis enviada a la Santa Sede se indica:

“La colonización comenzó precisamente por las costas de esta diócesis y se realizó a la sombra de la fe. El paso de los años nos ha robado muchas cosas, entre ellas esa profundidad de vida cristiana.”

Ante esta realidad, Monseñor Ulises Casiano Vargas promovió una “peregrinación cultural y religiosa” por estos y otros monumentos históricos de la diócesis con el fin de acentuar las raíces cristianas de nuestra cultura.

«Monseñor Ulises Casiano Vargas dice con orgullo que su Diócesis traza la ruta de la fe de manera muy particular, porque esa fe tuvo sus inicios en territorio de esta nueva, pero a la vez antigua, Diócesis de Mayagüez.»

Un Camino de 50 Años:

Hoy la Diócesis de Mayagüez inicia su camino hacia la celebración de sus 50 años de fe, servicio y compromiso con nuestra comunidad. Un legado de entrega, humildad y amor que ha sido un pilar fundamental en la formación espiritual de nuestra gente desde su creación el 14 de marzo de 1976.

Liderazgo Pastoral:

  • Obispo en funciones: Mons. Ángel Luis Ríos Matos
  • Obispo Emérito: Mons. Álvaro Corrada del Río, SJ
  • 1er Obispo de la Diócesis: Mons. Ulises Casiano Vargas

Desde aquí, enviamos nuestros mejores deseos de pronta recuperación al Papa Francisco, ejemplo vivo de humildad, misericordia y liderazgo para toda la Iglesia. ¡Lo mantenemos en oración! Agradecemos su incansable labor por promover la paz, la justicia y la unidad entre los pueblos.

¡Felicidades a la Diócesis de Mayagüez!

Que la gracia de Dios siga iluminando su misión y que el Papa Francisco continúe guiándonos hacia un mundo de paz y amor. Que estos 50 años sean solo el comienzo de una nueva etapa de evangelización, servicio y crecimiento espiritual para la comunidad de fieles que conforman esta histórica diócesis.