Caminando con Propósito: Lecciones de Marcos 3:13-19 en la Vida Cotidiana

Caminando con Propósito: Lecciones de Marcos 3:13-19 en la Vida Cotidiana

Lectura del santo evangelio según san Marcos (3,13-19):

En aquel tiempo, Jesús, mientras subía a la montaña, fue llamando a los que él quiso, y se fueron con él. A doce los hizo sus compañeros, para enviarlos a predicar, con poder para expulsar demonios. Así constituyó el grupo de los Doce: Simón, a quien dio el sobrenombre de Pedro, Santiago el de Zebedeo y su hermano Juan, a quienes dio el sobrenombre de Boanerges –Los Truenos–, Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Tadeo, Simón el Celotes y Judas Iscariote, que lo entregó.

La Llamada a Seguir:

En Marcos 3:13-19, nos encontramos con un llamado significativo. Este pasaje nos recuerda que cada uno de nosotros está llamado, no por nuestras habilidades o méritos, sino por la gracia. En la vida cotidiana, enfrentamos desafíos y oportunidades que nos invitan a responder a nuestro propio llamado. En la comunidad parroquial, estamos llamados a ser una presencia reconfortante, a guiar con humildad y a servir con amor.

El Valor de la Diversidad en la Comunidad:

El grupo de los doce apóstoles era diverso en sus orígenes y capacidades. Esta diversidad refleja nuestras propias comunidades, donde cada persona trae sus dones únicos. En la parroquia, valoramos esta diversidad como una riqueza. Al trabajar en equipos apostólicos, reconocemos y celebramos las diferentes habilidades y perspectivas, sabiendo que cada contribución es vital para nuestra misión común.

El Servicio Desinteresado:

El servicio desinteresado es un pilar de nuestra fe. En este pasaje, los apóstoles son enviados a predicar y sanar, destacando la importancia de actuar en beneficio de los demás. En nuestras actividades parroquiales y apostólicas, buscamos seguir este ejemplo, ofreciendo nuestro tiempo, talento y tesoro no para nuestro beneficio, sino para el bienestar de la comunidad y para glorificar lo que es más grande que nosotros.

El Compromiso con la Comunidad:

El pasaje también nos habla del compromiso. Los apóstoles dejaron todo para seguir su llamado. De manera similar, estamos llamados a comprometernos con nuestra comunidad y con nuestro camino espiritual. Este compromiso puede tomar la forma de participación activa en la vida parroquial, apoyo a los movimientos apostólicos, o simplemente siendo un buen vecino y amigo.

Superación de Desafíos:

Los apóstoles enfrentaron numerosos desafíos, pero continuaron su misión con fe y determinación. En nuestras vidas, también nos encontramos con obstáculos. Sin embargo, estos desafíos no deben desanimarnos, sino más bien fortalecernos en nuestra fe y en nuestra determinación para servir. Al enfrentar dificultades, recordamos que no estamos solos; nuestra comunidad y nuestra fe nos sostienen.

Conclusión: Vivir el Mensaje en la Vida Diaria:

La enseñanza de Marcos 3:13-19 es una invitación a vivir nuestra fe de manera activa y comprometida. En nuestro trabajo en la parroquia y en los movimientos apostólicos, este mensaje nos anima a servir con amor, valorar la diversidad, comprometernos con nuestra comunidad, y superar los desafíos con fe y esperanza. Así, podemos transformar no solo nuestras vidas sino también el mundo que nos rodea.